Comer un cocido maragato
DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA DE ASTORGA
Turismo gastronómico por Astorga.- Uno de nuestros platos estrella es el cocido maragato. Hay varios restaurantes donde sirven un cocido excelente, fundamental en la gastronomía de la zona.
¿Qué tiene de especial el cocido maragato?
El cocido maragato es una comida contundente. Ideal para los días de otoño e invierno, que permite compartir con amigos un especial protocolo, carne, legumbres, verdura y caldo y disfrutar de agradables conversaciones a las que invita este ritual que despierta sentidos y sentimientos.
Se trata de un cocido especial, que se come en la zona de la Maragatería, y que tiene como peculiaridad que se come al revés que el tradicional, es decir, se sirven primero las carnes, luego los garbanzos con las verduras y, finalmente, la sopa de fideos. ¿La razón de esto? En la zona es muy popular el dicho de que: “de sobrar algo, que sobre la sopa”.
Origen del cocido maragato
Aunque no se puede afirmar con certeza el origen de este plato, lo que si sabemos es que es un plato creado por campesinos, agricultores y ganaderos de los alrededores de Astorga. Con las propiedades de sus ingredientes, los trabajadores podrían afrontar las duras jornadas de trabajo, así como calentarse y soportar el frío del invierno.
¿Dónde comer los mejores cocidos maragatos de la zona?
Casa Juan Andrés elaborado en la localidad de Castrillo de los Polvazares, en el que bordan este plato de cuchara.
Restaurante Entrepiedras. Es una típica casa maragata restaurada en el año 2002.
Restaurante Juan Luis. Un pelín apartado del centro de Astorga, pero merece la pena acercase. Un restaurante clásico, platos contundentes y muy buen precio. Cocido Maragato estupendo y bruto, atención cercana.
Restaurante Casa Maragata. sólo dan cocido maragato y lo hacen de diez. Sólo tienen horarios de comidas y no está lejos del centro.
Restaurante Las Termas. Espectacular cocido maragato muy rico y muy abundante.
Mesón Casa Lucinio. El cocido Maragato es para ponerle un piso. Los garbanzos son como mantequilla.
Cuca la Vaina. Cocido muy bueno y abundante.
Ingredientes del cocido maragato (para 6 personas)
- 300 g de garbanzos
- 250 g de lacón o codillo de cerdo
- 250 g de cecina
- 250 g de gallina
- 400 g de morcillo o zancarrón
- 200 g de tocino
- 1 hueso de jamón
- 1 hueso de caña
- 1 rastra de chorizo
- 1 oreja de cerdo
- 1 manita de cerdo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 200 g de patata
- Repollo al gusto
- 100 g de fideos
- 80 g de jamón serrano picado
- 2 huevos
- Pan rallado, el que admita
- Pimentón al gusto
- Perejil picado
- Aceite de oliva
- Agua
- Sal
Preparación:
En una cazuela grande, ponemos todos los ingredientes, menos los garbanzos, la patata, los fideos y la berza. Lo cubrimos con agua y lo ponemos a cocer. Cuando lleve 1 hora de cocción, se añaden los garbanzos una vez escurridos. Esperaremos a que rompa de nuevo a hervir para dejar la cocción a fuego lento.
El guiso deberá cocer despacio a fuego muy lento durante 4 horas. Media hora antes de finalizar deberemos añadir las patatas y la sal.
El repollo, lavado y troceado, se pone a cocer aparte durante media hora, aproximadamente. A continuación se pelan y filetean los ajos. En una sartén con el aceite de oliva se doran los ajos, seguidamente se retira la sartén del fuego, y se le añade al sofrito un poco de perejil picado y el pimentón, mezclándolo todo bien. Se juntan las patatas con la berza y se riegan con este refrito.
Para la preparación de la sopa se retira una parte del caldo del cocido, dejando siempre algo para que no se seque la carne, se pone a hervir y se le añaden los fideos dejando que cuezan entre 15 y 20 minutos.
Para hacer el relleno, se baten los huevos y se les añade el pan, el jamón, el chorizo, el perejil y los ajos muy picados. Se fríe como si fuera una tortilla, se presenta en la mesa y se corta en tantos trozos como comensales.
El cocido maragato se consume en el siguiente orden: primero las carnes, el tocino, la oreja, el relleno y el chorizo. A continuación, los garbanzos con el repollo y finalmente la sopa, con la que, si se quiere, se pueden mezclar los garbanzos.
Una de las claves para obtener un buen cocido es que la cocción se haga lentamente y que se espume la cazuela repetidamente. Si hay que añadir agua, ésta debe ser caliente.
Otras especialidades de la zona
También podemos encontrar restaurantes especializados en Calçots y Caracoles. El Caracol del Bierzo es uno de estos restaurantes. Muy próximo a Las Médulas y a una media hora de La Madrigata.
No dudes en consultarnos si deseas que te orientemos.