Nos situamos en un emplazamiento ideal para aquellos amantes de la montaña y las rutas en bicicleta. Las posibilidades que ofrece el campo a nuestro alrededor son infinitas, pero nosotros hemos pensado algunos recorridos que creemos que harán disfrutar a quién esté dispuesto a sudar y disfrutar de un bonito paisaje. Todas las rutas tienen cierta exigencia, por lo que los interesados deberán estar bien físicamente para realizarlas a gusto.

Os mostramos 8 rutas en bicicleta diferentes:

RUTAS EN BICICLETA

Las características de esta senda de ascenso al Sanguiñal hacen que su ruta no deje indiferente a nadie. Los prácticamente 12 KM de ascenso y el espectacular entorno del que disfrutaremos, rodeados de naturaleza, nos dejarán la sensación de que estamos en un ambiente único y privilegiado. Se trata de una ruta con buenas subidas y con duras rampas de hasta el 17%. El camino/cortafuegos que va de Peña Picuda hasta el Valle Grande se encuentra bastante deteriorado, con mucha piedra suelta, aunque el sendero del valle es realmente bonito, pasando por el Roblón. La ruta se convierte en un tiempo en movimiento de aproximadamente 3 horas y 7 minutos, que nos harán exigirnos en un nivel técnico medio y en un nivel físico medio/alto, con una pendiente media y en un nivel físico medio/alto, con una pendiente media 7,4%.

La Sierra del Teleno, como frecuentemente ocurre, esconde bonitos rincones para disfrutar de la naturaleza y en este caso no iba a ser menos. En este caso, se trata de los Senderos del Valle Grande, con su imponente Roblón y el Robledal del Arroyo Codes. Saliendo del valle en busca del Alto del Morla y haciendo la bajada al pueblo Alto del Morla, encontraremos los famosos castaños centenarios de ese lugar. Deberemos tener cuidado al hacer este descenso, ya que en el camino hay abundante piedra suelta. Se finalizará la ruta por los senderos de las Murias antes de llegar a Castrocontigo. La ruta llevará un tiempo en movimiento de 3 horas y 32 minutos, con una pendiente media del 4´8% y un nivel técnico alto, mientras que la exigencia física será media.[/column][/row]

Senda más que recomendada, con parajes increíbles y un entorno maravilloso cubierto de naturaleza. Se trata de una ruta de aproximadamente una duración de 3 a 5 horas, que empieza y acaba en el mismo sitio, con 828 metros de subida y otros tantos de bajada. La altitud máxima a la que llega esta ruta son 1.169 m y la mínima son 858 m. No es una ruta altamente exigente, ni física ni técnicamente, requerirá de una dificultad técnica moderada.

De entre las rutas en bicicleta que puedes hacer, esta se trata de una bonita ruta que transcurre por la Cepeda y recorre el Valle del Arroyo Carrizales hasta la cima del Manzarnoso y vuelta bajando por el cortafuegos del Valle de Brañuelas. Es una ruta que llevará un tiempo en movimiento de 3 a 4 horas, con inclinaciones similares entre subidas y bajas, de 815 y 814 metros respectivamente. Comienza y acaba en el mismo punto. La altura máxima a la que se asciende son 1.333 metros y la mínima son 872 metros. La dificultad técnica que nos exigirá esta ruta será moderada, al igual que la física, por lo que es una ruta que podrá llevarse a cabo sin ningún gran problema.

Ruta que ofrece un espectacular paisaje por rutas plagadas de naturaleza pasando por pueblos de una gran belleza que no te dejarán indiferente. Durante el trayecto, los tramos de subida y de bajada serán muy parecidos, siendo los de subida 643 metros y los de bajada 633, habiendo 10 metros de diferencia entre uno y otro. Desde el punto de salida hasta el punto de finalización de la ruta no hay una gran distancia, y durante el recorrido la máxima altitud a la que nos encontraremos serán 1.028 metros y la mínima son 852 metros. La exigencia técnica será moderada, igualmente lo será la física.

Ruta que parte del barrio leonés de Eras de Renueva, para coger los senderos de la orilla del río que nos llevan hasta Carbajal de la Legua donde iniciamos el camino de San Salvador hasta Cabanillas, de aquí a Cuadros y Lorenzana. Este tramo, precisamente es un tramo muy incómodo ya que las choperas entre estos dos pueblos acumulan mucho barro. En Lorenzana realizamos la subida hasta Los Llanos de 6,5Kms, pero sin excesiva pendiente. Al llegar a los Llanos, habrá una fuerte bajada por la posta principal hasta San Andrés del Rabanedo ciclando un par de senderos entretenidos. En resumen, se trata de una ruta no muy difícil y cerca de León. Aproximadamente, se trata de una ruta que nos ocupará una duración de 3 horas en movimiento y que nos exigirá un nivel físico y técnico medio/bajo.

Se trata de otra ruta partiendo desde Riofrío en la Cepeda Alta, para recorrer los pinares de esta zona yendo en busca de la Sierra de Pozo Fierro desde Escuredo. Es una de las rutas en bicicleta que presenta un cierto nivel de dificultad: casi en constante subida durante los kilómetros iniciales, ya después de Escudero nos encontramos con un tramo de unos 300 metros, más o menos, difíciles de ciclar, hasta encontrar el sendero que nos lleve al camino principal. En la bajada desde las proximidades de la caseta de Pozo Fierro el camino está muy complicado en su parte inicial, así que sería importante que tomásemos todas las medidas necesarias para tener un descenso lo más cómodo posible y no complicarlo más de la cuenta de manera innecesaria, tengamos precaución en este tramo. En la parte final de la ruta, desde la Veguellina, hay dos repechones duros, así que tenemos que guardar energías para el final, ya que las necesitaremos. Las características técnicas de la ruta nos describen un IBP 55 BYC, siendo necesario un nivel físico y técnico medio. La ruta nos llevará un tiempo aproximado de 3 horas 20 minutos en movimiento.

COMBARROS, TESO DE LA CRUZ, BRAZUELO, RODRIGATOS DE LA OBISPALIA, BENAMARÍAS. Esta ruta circular parte desde Combarros, recorriendo parajes sigulares como Teso de La Cruz o Rodrigatos de la Obispalia o Benamarías, para desembocar donde comenzó en su origen. Se trata de una ruta casi en constante subida durante los 19 kilómetros iniciales, para después disfrutar de una bajada de aproximadamente 27 km con paisajes únicos por su flora y fauna. La bajada tan sólo es interrumpida por una subida de 2 km tras los 8 primeros km. Durante el circuito se ascenderán unos 1000 metros aproximadamente. Las características técnicas de la ruta nos describen un IBP 55 BYC, siendo necesario un nivel físico y técnico medio. La ruta nos llevará un tiempo aproximado de 3 horas 30 minutos en movimiento.

Podéis utilizar la aplicación de Wikiloc y os guiará en el recorrido que hayáis seleccionado.