PESCA EN LEON

León Pesca.– Los fans de la pesca están de enhorabuena. Ayer se produjo la apertura de la temporada de pesca en León y permanecerá abierta hasta el próximo 31 de julio.

Como bien sabéis, La Madrigata está situada a la vereda del rio Tuerto, por lo que posee una situación privilegiada para la práctica de esta actividad.

El río desemboca en el Órbigo a la altura de La Bañeza (León). Justo desde Revilla hasta el puente de Fontoria de Cepeda es ‘Libre sin muerte’. Se puede pescar con mosca artificial o cucharilla de un solo anzuelo.

Arte de la Pesca : León

Además, la provincia de León posee uno de los mapas fluviales más extensos del mundo gracias a sus más de 3.000 km de ríos. Este dato,  unido a la tradición de la pesca en León de la trucha hacen de esta provincia un lugar ideal para practicar el arte de la pesca a nivel mundial.

En la normativa se determina las especies que podrán ser objeto de pesca. Se establecen los periodos y días hábiles. También tallas, cupos de capturas, cebos y señuelos. Así como procedimientos y artes de pesca para cada una de las especies, añadiendo también las excepciones. Puedes consultar la normativa vigente en este enlace.

Pesca sin muerte

De esta manera, los pescadores que cuenten con licencia de pesca en vigor, podrán ejercer la modalidad de “pesca sin muerte”.

Situación inmejorable

Qué mejor que poder disfrutar de ello a sólo 50 metros de La Madrigata. Desde la que los interesados en esta actividad disfrutarán de todas las comodidades.

Nuestra ubicación también permite el acceso al río Porquero. Se encuentra a 10 minutos en coche y en un entorno rural situado entre valles envidiable.

No lo dudes disfruta de la pesca hospedándose en La Madrigata.

[:en]Los fans de la pesca están de enhorabuena. Ayer se produjo la apertura de la temporada de pesca en León y permanecerá abierta hasta el próximo 31 de julio. Como bien sabéis, La Madrigata está situada a la vereda del rio Tuerto, por lo que posee una situación privilegiada para la práctica de esta actividad. El rio desemboca en el Órbigo a la altura de La Bañeza (León). Justo desde Revilla hasta el puente de Fontoria de Cepeda es ‘Libre sin muerte’, y se puede pescar con mosca artificial o cucharilla de un solo anzuelo.

Además, la provincia de León posee uno de los mapas fluviales más extensos del mundo gracias a sus más de 3.000 km de ríos, lo que unido a la tradición de la pesca en León de la trucha hacen de esta provincia un lugar ideal para practicar el arte de la pesca a nivel mundial.

En la normativa se determina las especies que podrán ser objeto de pesca y se establecen los periodos y días hábiles, tallas, cupos de capturas, cebos y señuelos, procedimientos y artes de pesca para cada una de las especies, añadiendo también las excepciones. Puedes consultar la normativa vigente en este enlace.

De esta manera, los pescadores que cuenten con licencia de pesca en vigor, podrán ejercer la modalidad de “pesca sin muerte” y qué mejor que poder disfrutar de ello a sólo 50 metros de La Madrigata, desde la que los interesados en esta actividad disfrutarán de todas las comodidades. Nuestra ubicación también permite el acceso al río Porquero, a 10 minutos en coche, y a un entorno rural situado entre valles envidiable.