La Semana Santa de Astorga está declarada de interés turístico nacional. Durante 10 días, desde el viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, esta ciudad se vuelca en la tradición y sus calles se llenan de procesiones. 8 cofradías recorren las calles de la ciudad con sus mejores galas. Se trata de todo un espectáculo que te mete de lleno en la cultura astorgana.
Todas las cofradías realizan varias procesiones y el martes, desfilan todas ellas. La de Las Palmas sale el Domingo de Ramos y es una de las más esperadas, por el público con una palma en la mano. El viernes de madrugada y la Procesión del entierro, ambas de la Vera Cruz, son las otras procesiones con más afluencia.
Además, la Semana Santa en esta espectacular ubicación se caracteriza por ser muy innovadora con sus pasos y con la música que los acompañan. Desde hace unos años se incorporaron los tambores y cornetas a las procesiones y actualmente ya son 6 las bandas que acompañan los pasos.
Fiesta Santa en Astorga
Pero no todo son desfiles religiosos. El ambiente en la ciudad es muy festivo y también se han instaurado una serie de tradiciones gastronómicas. De esta forma en todos los establecimientos se prepara limonada que es “obligado” probar en cada uno de ellos. Normalmente se acompaña de torrijas. Además las almendras, las garrapiñadas y las saladillas también son productos típicos de esta época del año en Astorga.
Si piensas disfrutar de una Semana Santa distinta y del mejor turismo rural, no dudes en pasar por Astorga y alojarte en La Madrigata.